Alberto Nahum García es profesor de Comunicación Audiovisual, Escritura Televisiva y subdirector del Máster en Guión Audiovisual de la Universidad de Navarra. Ha sido investigador visitante en Fordham University (USA) y Profesor Visitante en el Department of Film, Media & Journalism de la University of Stirling (Gran Bretaña) y en la George Washington University (USA). También ha impartido clases en la Universidad de los Andes y en Arizona State University. Autor del blog Diamantes en serie.
Ésta es su selección con lo más destacable durante 2012 en series de televisión:
1. El capítulo 2.5. de ‘Homeland’ (“Q&A”)
Por el atrevimiento narrativo y el alcance político de sus tramas, la galardonada serie de Showtime está logrando hacerse un hueco entre las grandes. En una temporada imprevisible, además, el capítulo “Q&A” ofrece uno de los duelos interpretativos más inolvidables de la televisión contemporánea.
2. Conjugando el caso de la semana y la trama de fondo
Hay dos series actuales que lo hacen mejor que ninguna otra. The Good Wife y Justified. La primera demuestra que aún es posible hacer un drama para todos los públicos en la televisión generalista. Una historia de abogados, amores y política se caracteriza por la solidez de sus personajes y esas tramas con la vista puesta en el trending topic.Por su parte, Justified destaca por su mezcla de western y noir, por sus conflictos casi míticos y la complejidad nada impostada de sus tipos humanos, por una escritura que combina el cuchillo y el bisturí. Ah, y por la sensación de que duro es quien puede, no quien quiere:
3. La quinta temporada de ‘Breaking Bad’
Es ya una de las grandes series de la historia televisiva. Este año ha emitido la mitad de su última temporada y, aunque ha fallado en algunos tramos, ha dejado todo preparado para un final de infarto. La serie que enfrenta al espectador una y otra vez contra el muro de su conciencia tiene ahora que optar por la tragedia o la muerte. Porque el triunfo, ya, es imposible. ¿Qué le deparará el destino a Walter White?
4. La tercera temporada de ‘Community’
Quizá no es la serie más divertida, ni siquiera es la mejor comedia. Pero sí es, sin duda, la propuesta más vanguardista de la televisión actual. Intertexual, surrealista, innovadora y arriesgada, lo mejor de Community es que todos los capítulos tienen como principal misión la de romperte el saque. Miren este capítulo rodado como un videojuego de los ochenta:
5. El episodio 2.9. de ‘Juego de tronos’ (“Blackwater”)
En una temporada irregular, con demasiada dispersión narrativa, el nuevo emblema de la HBO (Canal Plus por España) alcanzó cumbre con este episodio bélico y vibrante. Cambios de ritmo, sorpresas, sangre y un crescendo emocional para un capítulo, este sí, antológico.
6. La tercera temporada de ‘Louie’
Un cómico en una serie sobre sí mismo. Sus obsesiones, sus miedos, sus anhelos o sus decepciones. El mundo visto desde la óptica de este Louis C.K., un humorista dramático, capaz de pasar de la risa escatológica a la tragedia de hospital, del chiste stand-up al desengaño amoroso. Una serie que no se parece a ninguna otra que hayas visto.
7. La última carrera de caballos de ‘Luck’
A pesar de contar con Dustin Hoffman y Nick Nolte como cabezas de cartel, la arriesgada apuesta primaveral de la HBO no terminó de cuajar. Demasiado hermética, con sus tejemanejes de apuestas, mafias y perdedores, Luck fue cancelada por el accidente de varios caballos durante el rodaje. Una excusa. Para el recuerdo deja un puñado de secuencias que son un canto de amor a los caballos. Como ésta de la season finale, al ritmo de Otis Taylor:
8. La quinta temporada de ‘Mad Men’
“¿Qué es la felicidad? Es un momento antes de que desees más felicidad. No quieres la mayor parte de ella… ¡la quieres toda!”. Esta reflexión de Don Draper resume la melancolía que abraza Mad Men, la serie más triste, la que esconde la amargura tras los oropeles del éxito. Un año más, una cita imprescindible para los seriéfilos.
9. La tercera temporada de ‘Boardwalk Empire’
Junto con Juego de Tronos, Boardwalk Empire es la gran apuesta de la HBO. Violenta y excesiva, este relato de gángsters ha sabido reinventarse tras el tumultuoso final de su segunda temporada. El último tercio ha sido tan espectacular como sangriento. Nucky Thompson reina… y gobierna.
10. Un disparo en ‘The Walking Dead’
Los zombies de la AMC han encontrado, por fin, su camino. Tras un par de años de dudas, la serie ha acertado con un ritmo endiablado y unos personajes que ganan aristas en medio de esa jungla salvaje que queda tras el naufragio. El cénit emocional del año llegó con el supremo sacrificio del episodio 3.4. (“Killer Within”) y ese disparo en fuera de campo. La muerte que da vida:
|